
EM•1®: Seguro, Natural y Eficaz
EM•1® es un producto completamente seguro para su uso en distintas fases de producción. No es tóxico, corrosivo, radiactivo, inflamable ni volátil, y no requiere período de carencia, lo que lo convierte en una opción ideal para diversas aplicaciones.
Está compuesto por microorganismos probióticos naturales, como levaduras y bacterias ácido-lácticas (Lactobacillus), bien conocidos por su papel en procesos de fermentación beneficiosos. Estos microorganismos no son patógenos, ni genéticamente modificados, ni químicamente sintetizados.
Gracias a su acción, el EM•1® acelera la descomposición de la materia orgánica, promoviendo el equilibrio de la flora microbiana. Actúa descomponiendo compuestos como proteínas, azúcares, grasas y fibras, lo que permite un tratamiento más eficiente y natural del entorno.
EM•1® funciona de dos maneras principales: primero, mediante la exclusión competitiva de microorganismos nocivos, y segundo, mediante la producción de sustancias bioactivas como enzimas, ácidos orgánicos, aminoácidos y antioxidantes, que promueven la salud del medio ambiente.
Además, al ser un producto facultativo, EM•1® puede actuar tanto en ambientes anaeróbicos como aeróbicos. Su capacidad de fermentar también ayuda a eliminar malos olores, ofreciendo beneficios visibles y medibles en una amplia gama de aplicaciones.
LECHERÍA, ENGORDE Y ENSILAJE
“EM®” significa Microorganismos Eficaces™
Fue desarrollado por el Dr. Teruo Higa en Japón, en la Universidad de Ryukus, Japón.
El EM•1® es un PRODUCTO NATURAL probiotico a base de microorganismos eficaces muy conocidos como levaduras, fototróficas y las bacterias ácidos lácticos (Lactobacillus). Mineraliza las materias orgánicas, inhibe la población de los microorganismos patógenos como nematodos, bacterias y hongos, también promueve el crecimiento radicular de las plantas.
EM•1® uso en agricultura tiene efectos positivos, como:
- Acelera la descomposición natural de los residuos de la cosecha dejados en el campo.
- Estimula el crecimiento de las raíces, mejorando la capacidad de absorción de agua y nutrientes.
- Aumenta la producción natural de humus y favorece la producción de sustancias orgánicas beneficiosas que promueven el crecimiento, mejorando la nutrición de las plantas al estar soluble el fósforo y el potasio.
- Aumenta la población de microorganismos benéficos y ayuda a suprimir los microorganismos causantes de enfermedades.
- Mayor sanidad de las plantas, aumento de la productividad de 10% a 30% en el primer año.
- ¡Es Natural, es benéfico para el ambiente y las personas!

